Dia 25/10/2016. Hoy hemos tratado el tema de la textura, sus tipos y como analizarla. Pero antes hemos comentado algunas otras cosas.
La clase ha empezado hablando sobre la ultima exposicion que visitamos, UNA RETROSPECTIVA de MARCEL BROODTHAERS. Tomandola como ejemplo, la profesora nos ha explicado que es una instalacion artistica. Una instalacion artistica es una forma de desarrolar arte contemporaneo utilizando el espacio de la exposicion para hacer una obra transitable.
Como ejemplo en esta exposicion tenemos esta instalacion:
 |
Fotografia de internet. |
Las imagenes que pongo a continuacion son instalaciones de la artista japonesa Chiaru Shiota. Ella trabaja a gran escala llenando espacios vacios de hilo negro que ella describe como "atmosferas poeticas, monumentales y delicadas". Su obra explora los conceptos de la memoria y el olvido, los sueños, el pasado, la niñez y la ansiedad.
 |
Imagenes de internet. |
Por otro lado, como ya adelantamos en las primeras clases, cada alumno tendra un blog donde ira escribiendo diariamente las actividades, trabajos, clases teoricas y exposiciones que visitamos en relacion a la asignatura de ANALISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ en la que tenemos como profesora a Maria Jesus Abad Tejerina. La evalucion de los blogs de los aproximadamente 70 alumnos, ademas de ella, la realizaremos nosotros mismos, es decir, tendremos que coger una lista con diferentes puntos a evaluar e ir visitando cada uno de los blogs. Esta evaluacion, ademas de la autoevaluacion de nuestro propio blog, la realizaremos dentro de unas tres semanas y a tambien al final del curso.
Tambien hemos sabido hoy que el examen mas raro de nuestras vidas sera dentro de algunas semanas. Seguramente durara dos clases y entra todo lo que hemos ido aprendiendo hasta ahora como las composiciones, el color, la textura...
¿HASTA DONDE LLEGA EL ARTE?¿ES REALMENTE ARTE A TODO LO QUE SE LE LLAMA ARTE?
Maria Jesus nos ha contado varios casos de exposiciones o performance en los que es complicado para la gente que lo visita llamarlo arte porque lo que ahi dentro sucede llega a irritarnos o enfadarnos tanto que no entendemos como se le puede llamar arte.
Guillermo Vargas, alias Habacuc, se dio a conocer en 2007 con su obra
Exposicion N1, la presento en Nicaragua en la galeria Codice y consistio en amarrar un perro callejero enfermo y no darle de comer ni beber. Quemo 175 piedras de crack como si fuese incienso y escribio en la pared "Eres lo que lees". Finalmente el perro murio por la inhalacion y hambre. Las redes sociales estallaron con la noticia. Vargas afirmo en su defensa que
"lo importante para mi era la hipocresia de la gente: un animal asi se convierte en foco de atencion cuando lo pongo en un lugar blanco donde la gente va a ver arte pero no cuando esta en la calle muerto de hambre".
(Nuestra profesora nos ha dicho que seguramente fuese un perro entrenado para actuar asi, pero he de decir que he buscado por internet y no he encontrado esa informacion, sino todo lo contrario, la muerte del perro era real).
Otro ejemplo que nos ha puesto Maria Jesus es de una exposicion a la que ella misma asistio. Alli una chica les explicaba que su forma de arte era abortar. Ella se hacia tratamientos de fecundacion in vitro y a los diez dias abortaba.
No he encontrado informacion sobre esto, pero segun nos ha explicado nuesta profesora, lo que esta chica queria era que la gente se cuestionase si todo se convierte en arte simplemente por llamarlo arte.
Frase del dia: "El valor es el caracter y el caracter el destino".
El libro del dia:
Mundo subterraneo: puertas secretas, ciudades sumergidas y utopias bajo tierra.
TEXTURA
La textura es la forma en la que representa la superficie de una obra artistica, produce una sensacion tactil o visual. Nos da informacion sobre que es un objeto y nos remite a sensaciones: suave, liso, rugoso, frio, aspero...
Hay tres tipos de textura: natural, visual y artificial.
La textura natural es real, tactil y se encuentra en la naturaleza. La visual no coincide visualmente con el tacto, como por ejemplo en una imagen. Y la textura artificial son el resultado de una imitacion modificada de una textura de la naturaleza.
 |
Textura suave |
 |
Textura seca |
 |
Textura humeda |
 |
Textura fria |
La textura visual es utilizada en publicidad para transmitir sentimientos o sensaciones que ayuden a vender el producto.
Algunos artistas que hemos visto en clase que imitan texturas son:
Ron Mueck: Un escultor que trabaja cuerpos humanos hiperrealistas cambiandolos de tamaño.
Nick Cave:
Juan Zamora: Artista que trabaja con las sombras en sus obras, proyectandolas y haciendo efectos de movimiento. Otra curiosidad sobre este artista es que pinta sombras de pajaros en los tejados de los museos para que se identifiquen en las imagenes de Google Maps.
Zhang Huan: