viernes, 30 de septiembre de 2016

UN POQUITO DE COLOR.

Me gustaria compartir esta fotografia que hice a la Catedral de Toledo hace unas semanas, en un espectaculo de luz y sonido que suelen hacer todos los años proyectando sobre fachadas de edificios importantes de la ciudad.

Me llamo mucho la atencion el colorido y ya que esta asignatura trata de la luz y el color, aqui os dejo la foto.


SEXTO DIA 29/09/2016


Hoy la clase ha comenzado con un pequeño examen sobre los colores complementarios, adyacentes, primarios... preguntas faciles. Yo no pude llegar a tiempo a clase y me perdi el examen, espero que no sea un gran problema.

Frase del dia: No existe peor forma de corromper una juventud, que amaestrarla en tener en menos estima a aquellos que opinan diferente.

Libro del dia: Wabi-sabi para artistas, diseñadores, poetas y filosofos de Leonard Koren.


Y....... Acabamos el trabajo de la revista. Trabajo muy entretenido y a veces estresante cuando no conseguia el tono exacto y tardaba media hora en hacer un color, cuando el tono de al lado ya se habia secado, porque los acrilicos vuelan, pero satisfecha con el resultado final. Finalizamos con las tonalidades azules.





LUZ Y COLOR. JAMES GURNEY.

Ya he comprado uno de los libros recomendados por mi profesora: Luz y color de James Gurney.

Todavia no he comenzado a leerlo, pero es un libro que a primera vista tiene poco texto y muchas imagenes. Creo que me sera de gran ayuda durante la carrera de Bellas Artes, ya que segun he leido en comentarios da muchos consejos para el tratamiento del color y la luz a la hora de pintar.


Aqui dejo el resumen que hay en las paginas web que venden el libro:

"Existen dos herramientas fundamentales en la vida y la obsesion de cualquier artista: la luz y el color.
Este libro no pretende ofrecer solo recetas sobre como mezclar los colores ni se limita a describir las tecnicas de iluminacion. Este libro, eso si, contesta las preguntas mas frecuentes que se hacen los artistas: ¿Que pasa con los colores del cielo durante la puesta de sol?, ¿como varian los colores segun la distancia?, ¿como conseguimos que una forma parezca tridimensional?

Una obra escrita pensando en profesionales del arte de todos los tipos, aquellos interesados en el enfoque realista tradicional y tambien para los que sienten curiosidad por las estructuras y misterios del mundo visual.

Su autor, James Gurney, recurre a su experiencia como pintor al aire libre e ilustrador cientifico, y comparte rigurosa y abundante informacion sobre herramientas tan importantes. Manual para artistas tradicionales y digitales de cualquier nivel, esta guia viene a llenar el gran vacio que hay entre la teoria abstracta y el conocimiento practico. Ya trabaje con pinturas o con pixeles, ya use la realidad o la imaginacion, da lo mismo, en ambos casos esta sera una de sus inevitables referencias sobre la esencia y los fundamentos de la luz y el color."



Ire escribiendo mas sobre este libro a medida que lo vaya leyendo.


jueves, 29 de septiembre de 2016

QUINTO DIA 27/09/2016

Comencemos por el libro del dia, titulado Cromofobia, de David Batchelor.

La cromofibia es el miedo irracional a los colores. Tambien se puede entender como cromofobia al rechado a algunos colores por parte del diseño. Como ejemplo, el que hablamos en clase, el rechazo de las empresas a tener el color negro como color corporativo debido a su asociacion al significado de mala suerte a pesar de significar tambien elegancia.






La frase del dia dice: "No puedes sonreir al final, si no has sonreido durante el resto del camino"



Durante esta clase, Maria Jesus nos explico las partes que debe llevar el Libro de Color, que sera nuestro trabajo mas importante de la asignatura. Consiste en hacer un libro con 72 dibujos o 72 esculturas con relaciones verboiconicas y pintadas de diferentes colores y armonias. Nos basaremos en la imagen que aparece abajo, añadiendo algunas monocromias ya que nosotros hemos duplicado los colores de la paleta basica.





Por otra parte, seguimos con el trabajo sobre la revista Harper's Bazaar. Hoy he realizado los tonos amarillos. Aqui os dejo las fotografias del antes y el despues.





sábado, 24 de septiembre de 2016

DIA CUATRO

22/09/2016

     No pude asistir este dia a clase, pero he pedido a mis compañeros que me informen sobre lo hablado en esta asignatura y los trabajos que debiamos hacer.

     Segun me han comentado, en la clase se hablo de la sintesis sustractiva de los colores pigmento y la sintesis aditiva de los colores luz, de lo que ya hable en la entrada anterior.

     El libro recomendado es: Introduccion al color de Jose Maria Gonzalez Cuasante. La frase del dia: No hay que dejar que las buenas ideas se queden metidas en los cajones.


    Estos dias trabajaremos sobre la revista Harper's Bazaar. Sobre unas paginas seleccionadas imitaremos los colores. En esta sesion tocan los tonos rojos. Me han informado de que debemos imitar solo los rojos e interpretar todo lo demas que aparece en la pagina.

     Yo he utilizado los colores: rojo cadmio, rojo carmin, amarillo cadmio, verde esmeralda para oscurecer, blanco y el azul para conseguir el color que aparece en el tapon del frasco de colonia.

     Al estar trabajando sobre tonalidades rojas, he decidido no imitar el color de la piel, pero si usar rojo en el color para que esten en armonia. No queria conseguir una gradacion perfecta, sino que se notasen los cambios de tonos mas bruscos. El fondo es de color verde esmeralda, ya que es el complementario del rojo y hara una buena combinacion, mezclado con blanco para que no sea demasiado pesado visualmente.

     Aqui dejo unas fotos sobre el antes y el despues de la pagina y algunas de las mazclas realizadas.




martes, 20 de septiembre de 2016

TERCER DIA DE CLASE

     En la sesion de hoy hemos comenzado con el libro de la semana titulado: Justicia ¿Hacemos lo que debemos? de Michael Sandel. 

     Y con la frase del dia: "No hay peor gestion que la que no se hace", frase que me parece muy cierta aunque a veces no sea facil seguirla. Y es cierto que muchas veces no empezamos un proyecto nuevo porque no confiamos en que vaya a salir bien y no tenemos fe en nosotros mismos. Pero el que no apuesta no gana.

     La clase hoy consistia en conocer la paleta de los colores basicos que vamos a utilizar para la asignatura. Pero antes de esto, Maria Jesus nos ha explicado de donde provienen las pinturas, de unos pigmentos que proceden que elementos minerales, animales o vegetales molidos y mezclados con aglutinantes. Dependiendo del aglutinante que usemos, obtendremos oleo, acrilico, acuarela o temple al huevo. Yo personalmente desconocia que se pudiesen fabricar asi de facil tus propias pinturas, es una buena opcion, curiosa y ademas parece divertido. El problema que yo le veo es que siguen siendo mas comodas las pinturas compradas, ya que tienen estudiado los colores, tonos, brillos y tiempos de secado para conseguir acabados perfectos.

     A diferencia de los colores utilizados por ejemplo en las pantallas, llamados colores luz en los que usamos mezclas aditivas, los que nosotros utilizamos para pintar son colores pigmento con mezclas sustractivas. Los colores de nuestra paleta basica seran: rojo cadmio, rojo carmin, amarillo cadmio, amarillo limon, azul cerulio, azul ultramar, verde esmeralda, tierra de Sevilla, ocre y blanco. Con estos podremos conseguir todos los colores posibles, utilizando un color u otro para las mezclas segun el que queramos obtener, un color mas ideal o tonos menos saturados.

     En la proxima clase explicaran como hacer las mezclas necesarias para el trabajo final de la asignatura, el libro de color y se realizara una practica sobre la revista Harper's Bazaar en la que se imitaran los colores de algunas paginas. Yo no podre asistir a esta clase, pero pedire a mis compañeros que me informen y realizare despues el trabajo.




Adjunto algunas fotos de los colores y las mezclas realizadas en la clase de hoy.

(Fotografia de una compañera de clase).




domingo, 11 de septiembre de 2016

SEGUNDO DIA DE CLASE.

Todos sabemos la importancia que tiene el hablar en publico y el miedo que nos da enfrentarnos a ello. Aunque a veces pueda parecernos facil, no siempre lo es. Para comprobarlo, en esta segunda clase, nuestra profesora propuso que algunos alumnos hiciesen una pequeña presentacion y exposicion sobre la escultura.

Para corregir los errores cometidos, durante la clase, nos dio unos consejos como por ejemplo salir con seguridad, mantener una buena posicion, tener contacto visual con los espectadores, adecuar el volumen, la velocidad y el lenguaje y organizar bien nuestro discurso.

Después de tomar nota de todas las indicaciones, mis compañeras volvieron a repetir la exposicion, pero esta vez habian mejorado. Lo que nos sirve para darnos cuenta de lo importante que son esos pequeños consejos y lo utiles que nos seran para futuras exposiciones.


El libro recomendado de la semana: Piensa como un artista, de Will Gompertz.

La frase del dia es "Para ser artista hay que ser inasequible al desaliento", lo que para mi significa que por mucho que te digan y desanimen porque lo que haces para la gente no vale para nada, tu debes seguir haciendo lo que te gusta. Una frase que en mi opinion vamos a necesitar tener muy en cuenta durante nuestra vida.

viernes, 9 de septiembre de 2016

PRIMER DIA DE CLASE.

El primer dia de universidad te sientes como un pequeño pez en un mar gigante. No conoces a nadie. No sabes donde ir. Te resulta imposible recordar un nombre mas de cinco minutos. Yo era como Dory.

Nada mas entrar a la clase de Analisis de la forma, el color y la luz, para la que he creado este blog, me encontre a algunos compañeros bailando con un muñeco hecho con plastico a tamaño real. Lo primero que pense fue: ¿Pero que locura es esta?

En este primer dia, la profesora nos explico como iba a ser la asignatura, los examenes (al parecer un poco peculiares), y los trabajos ademas de presentarse y hacernos reir con su forma de ser.

Uno de esos trabajos sera escribir en este blog lo que vamos haciendo en cada clase y una frase del dia que la profesora nos dira.

La primera impresión que tengo de esta asignatura es que sera divertida, aunque tambien me preocupa un poco la otra parte del trabajo, leer y calificar los 70 blogs de mis compañeros.

6 de septiembre de 2016.

¡¡¡¡¡BIENVENIDOS A MI BLOG!!!!!

¡¡¡¡¡BIENVENIDOS A MI NUEVO BLOG!!!!! Soy Itziar Gonzalez, nueva alumna de Universidad Rey Juan Carlos en el campus de Fuenlabrada. Comienzo a escribir este blog ya que una de nuestras profesoras nos ha pedido que vayamos escribiendo lo que hacemos a diario en su asignatura. Para la gente que lo lea y no entienda por que ninguna palabra tiene tilde, nos han recomendado que lo hagamos asi para que pueda leerse desde otros paises.