martes, 8 de noviembre de 2016

CLASE 2 SOBRE LA FORMA.

     En la clase de hoy (08/11/2016) continuamos con la forma, esta vez, de forma mas teorica.

     La forma surge de la necesidad de un cuerpo de adaptarse al espacio. Llamamos FORMA al limite entre un cuerpo y el espacio que lo rodea. La forma puede estar compuesta de lineas rectas y curvas y puede ser cambiante.


  • ESFERA: Es la minima superficie en la que se puede encerrar un volumen. Surge debido a que un cuerpo no soporta ninguna presion o a que soporta la misma en todas direcciones. Es tambien una forma que protege, como el vientre en el embarazo. Algunos de los artistas que trabajan con la esfera son:


POL BURY: Esferas en movimiento. En las siguientes imagenes vemos fuentes en las que las esferan se mueven.

 




NICOLA CONSTANTINO: Algunas de sus obras son fetos humanos o de animales dentro de esferas. Tambien tiene moda realizada con pezones.


           




  • ONDA: El universo se comunica a traves de ondas y nosotros tenemos sentidos para recibirlas como la vista y el oido. En la nuturaleza encontramos ondas en las olas.



  • ANGULO: El angulo es una forma que concentra toda la fuerza en la punta. En la naturaleza encontramos ejemplos en plantas, que al no poder moverse desarrollan pinchos como herramienta de defensa. Tambien en los cuernos y los clavos, ya que al tener esa forma penetra con necesidad de poca energia.

  • HEXAGONO: El hexagono surge de aplicar presion a circulos o esferas que estan juntos. Es la forma mas perfecta y la que mejor aprovecha el espacio. En la naturaleza lo encontramos en las celdas de las colmenas que fabrican las abejas.
Hoy en clase hemos comprobado esta teoria realizando bolas de barro y aplastandolas. Este es el resultado:





  • FRACTAL: Formas que tienden a llenar el espacio con continuidad de manera matematica. En la naturaleza encontramos muchas veces las fractales: en las venas, en los rayos,las raices...
WALTER DE MARIA: 




JOANA VASCONCELOS:



Esta artista tambien tiene otras obras que no se basan en fractales.



  • PARABOLA: La parabola surge de una seccion de un cono. Es una forma que sujeta y mantiene. Encontramos parabolas en las orejas de algunos animales por su forma eficaz.

  • HELICE: Es una forma que agarra con poco esfuerzo, por eso es utilizada en tornillos. La hiedra utiliza la forma helicoidal para enredarse. Tambien vemos la fuerza que tiene la helice en los tornados.
ANDREU ALFARO:




  • ESPIRAL: Es la mejor manera de crecer sin ocupar mucho espacio. Como ejemplos en la naturaleza encontramos el girasol, los caracoles y los cuernos de algunos animales.
   Nuestro compañero Andres Baeza nos ha explicado que existe una unica especie de caracol en el mundo que crece hacia la izquierda.





MARTIN CHIRINO:



JAVIER VALLHONRAT:






ANDY GOLDSWORTHY:





YAYOI KUSAMA:




ESTHER FERRER: Los arboles de la ciencia del bien y el mal.



ANA LAURA ALAEZ:




ORLAN:



GORDON MATTA-CLARK:





LIBRO DEL DIA: La modernidad liquida de Zygmunt Bauman.


EJERCICIO DEL DIA: Realizar una forma que no se parezca a nada y los huecos de un objeto.




     Durante las dos ultimas clases hemos visto un documental sobre las formas en la naturaleza donde aparecen los hexagonos perfectos de las abejas entre otras.







No hay comentarios:

Publicar un comentario